Cómo hacer una reclamación a holafly

¿Quieres presentar una reclamación a holafly? Te explicamos varias de las alternativas que posees y cómo tienes que proceder.


Si necesita poner una reclamación a holafly, haga clic sobre el siguiente botón.


¿En qué momento formalizar una reclamación a holafly?

Te han emitido una factura más alta de lo habitual, no te funciona Internet como debería, no te facilitan una baja o sufres frecuentes averías e interrupciones del servicio contratado son algunos de los asuntos más usuales que llevan a los consumidores a poner una reclamación a holafly. Las compañías de telecomunicaciones son las empresas que más reclamaciones atesoran, por lo que no debe extrañarnos que alguna vez también nos toque.

Si tienes este problema y no sabes qué hacer exactamente, te mostramos las posibles opciones que tienes si tienes pensado emitir una reclamación a holafly, Cable Murcia, Digame, Mobilfree o cualquier otra. En el caso de que no recibas respuesta en uno de los niveles, deberás intentarlo en el siguiente.

Quizás te pueda interesar ¿Cómo hacer la reclamación a Cable Murcia?

Siempre deberás adjuntar toda la documentación y pruebas que puedas para asegurar tu queja. La solución puede tardar hasta medio año, pero sé optimista porque en la mayoría de casos se resuelve a favor del usuario.

Nivel 1. Reclamación en atención al cliente de holafly

Lo primero que tienes que hacer cuando tienes un problema con holafly es siempre dirigirte a ella por medio de sus vías de asistencia al cliente. Aunque no tengas muchas esperanzas, es un paso imprescindible para lograr después continuar reclamando.

Es considerable que poseas una copia del contrato. El triunfo de tu reclamación dependerá en buena medida de lo que esté escrito en él, dado que es a lo que holafly se ha puesto en compromiso a cumplir. Si no tienes una copia, puedes soliciar holafly que te envíe de forma gratuita una. Además, te deberan hacer más simple el número de referencia de la aprobación.

Quizás te pueda interesar ¿Cómo hacer para poner una reclamación a Digame?

Cuando vayas a poner una reclamación en Atención al Cliente de holafly debes tomar en cuenta las siguientes condiciones:

  • Tienes un mes para poner la reclamación desde que descubres el problema. por ejemplo, desde que recibes una factura errónea.
  • Puedes poner la queja por medio de un teléfono gratuito, por email, a través de un formulario en la web, por carta o directamente en las áreas de trabajo de holafly.

Una vez hayas puesto la reclamación, holafly está obligado a facilitarte un número de referencia (guárdalo bien porque lo podrás necesitar después). Si lo haces por teléfono, complementariamente, puedes pedir que se te envíe de forma gratuita un escrito que acredite la presentación de la queja y el contenido de la misma.

holafly tiene un plazo de un mes para responderte. Si no lo realiza o no estás satisfecho con la respuesta, entonces puedes acudir a Consumo o al Ministerio de Industria.

Reclamaciones a holafly:      Tiendas de holafly o en el número 1470

Quizás te pueda interesar ¿Cómo hacer para poner una reclamación a Mobilfree?

Si has decidido no abonar alguna factura, holafly puede incluirte en una fichero de morosos. Sin embargo, si presentas una reclamación ante la Oficina de Atención al Usuario de Telecomunicaciones, holafly no te va a poder integrar en la lista de morosos mientras no se resuelva tu reclamación.


Si necesita presentar una reclamación a holafly en la Oficina de Atención al Consumidor de tu Localidad, haga clic sobre el siguiente botón. En Reclamacionex.com te ayudaremos con todos los trámites necesarios.


Nivel 2. Presentar una reclamación en Consumo

Si desde Atención al Cliente de holafly no han resuelto tu problema, tienes entonces tres meses para enseñar una queja en Consumo. En especial, normalmente se acude una Junta Arbitral de Consumo para pedir un arbitraje.

Este procedimiento sería como un reducido juicio gratuito que se resuelve con una sentencia que es de obligado cumplimiento para holafly. No sólo tendrás la posibilidad de soliciar que se solucione tu inconveniente sino además, una indemnización por perjuicios y perjuicios.

Para enseñar la solicitud de arbitraje puedes acudir a tu Oficina Municipal de Consumo (OMIC) más cercana.

Este mecanismo tiene un problema y es que holafly tendrá que aceptarlo voluntariamente. Por fortuna, la mayor parte de los principales operadores nacionales sí están adheridos al Sistema Arbitral de Consumo. Una vez iniciado el arbitraje, se van a poner en contacto contigo para conocer tus argumentos. Entonces tendrás la posibilidad de agregar pruebas (facturas, grabaciones que hayas hecho de tus diálogos con el asistencia al cliente de holafly, justificantes etc.).

Por último, en un máximo de seis meses, la Junta va a tomar una decisión que tiene el valor de resolución judicial. Y si no estás de acuerdo, podrás recurrirla.

Operador¿Adherido al sistema?Limitaciones
holaflySí, con limitacionesNo acepta reclamaciones de más de 3005 €
No acepta indemnizaciones por daños
No acepta conflictos de más de 8 meses  

Nivel 3. Acudir a la Oficina de Atención al Usuario de Telecomunicaciones

Una alternativa a Consumo es la Oficina de Atención al Usuario de Telecomunicaciones, forma parte al Ministerio de Industria y concretamente de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones (SETSI). La virtud de este organismo es que, en contraste con Consumo, da igual que holafly haya recibido o no un arbitraje voluntario. Es decir toda empresa de telecomunicaciones está sometida a él y debe acatar sus resoluciones.

La desventaja en relación a Consumo es que no admite una indemnización por daños y perjuicios. Además, no se tratan reclamaciones similares con permanencias y equipos. Pero sí todo lo relacionado con facturación, portabilidades, mal servicio, etc.

Como en Consumo, tendrás la posibilidad de poner tu reclamación si antes te has quejado a la empresa y no has recibido una respuesta satisfactoria en un mes. Tienes entonces tres meses para reclamar ante la Oficina de Atención al Usuario de Telecomunicaciones por una de estas vías:

  • Carta: escrito a la dirección: Paseo de la Castellana, 162, 28046, Madrid
  • Teléfono: llamando al 911 81 40 45 o al 901 33 66 99.
  • Página web: presentando un formulario de reclamaciones con tu firma electrónica.

En cualquier caso, deberás presentar tus datos personales, mencionar tu empresa de Internet y no olvides además adjuntar el número de referencia de tu queja frente Atención al Cliente. Cuando hayas presentado tu reclamación, el organismo del Ministerio de Industria tiene un período de seis meses para tomar una decisión.

Nivel 4. Otras vías para poner una reclamación holafly

Consumo y la Oficina de Atención al Usuario de Telecomunicaciones son las mejores fuentes para reclamar a holafly, pero además hay otros mecanismos. Si la contratación la hiciste vía Internet, tienes la oportunidad de reclamar gratuitamente ante Confianza Online, un organismo de autocontrol al que están adheridos los principales operadores.

Puedes plantear la queja mediante el formulario de reclamaciones de su página web. Únicamente se intentará llegar a un acuerdo, por lo cual no hay una resolución de obligado cumplimiento.

Es crucial conocer que, en Confianza Online, únicamente puedes reclamar si antes no lo has hecho en Consumo o el Ministerio de Industria. Y si por esta vía no llegas a un convenio, entonces el caso se trasladará igualmente a una Junta Arbitral de Consumo.

Finalmente, si nada de lo anterior te ha funcionado, siempre puedes contratar un abogado y llevar a juicio a holafly. Aunque en contraste con todos los otros métodos, en esta situación el proceso tiene un coste. Aunque si se han producido daños y el operador no se ha sometido a un arbitraje, puede ser la única manera de conseguir una indemnización.

¿Qué servicios puedes reclamar a holafly?

¿Cuales son las razones más frecuentes por las que los usuarios solemos poner una reclamación a holafly?

  • Cobro de servicios que el usuario no ha disfrutado o no haya contratado.
  • Subidas unilaterales de tarifas por parte de holafly sin previo aviso.
  • Penalizaciones excesivas por incumplimiento del compromiso de permanencia.

¿Qué otros motivos dan lugar con frecuencia a reclamar a holafly?

  • Negativa de holafly a realizar altas o bajas de titulares
  • Negativa de holafly a tramitar la portabilidad de un número a otra compañía.
  • Incumplimiento de las tarifas o condiciones firmadas en el contrato.
  • Quejas por mala calidad del servicio, averías, interrupciones o por disponer de menor velocidad de internet de la contratada.
  • Problemas a la hora de sintonizar la TDT a causa de las consecuencias de la implantación de la red 4G.
  • Inclusión del usuario en un fichero de morosos sin que tenga una deuda o cuando se produce por negarse el cliente a pagar por un mal servicio.

Visit Us On TwitterVisit Us On FacebookVisit Us On Instagram