¿Cómo solicitar un permiso de lactancia?

Tras la reincorporación al trabajo luego de la maternidad, puedes disfrutar de algunos beneficios.

El permiso de lactancia es uno de tantos. Pero, ¿Qué sabes sobre este tema en particular? 


Permiso de lactancia: Lo puedes pedir si…

El permiso de lactancia es una autorización retribuida que se encuentra en el artículo 37.4 del Estatuto de los Trabajadores. Consiste en la ausencia del puesto de trabajo por una hora a diario.

¿Qué significa que sea retribuida? 

Como permiso al fin permite el abandono de las funciones laborales por un tiempo definido. Esta acción se realiza sin que se vea afectada la base salarial del trabajador. 

Desde el 2019, ambos progenitores pueden hacer uso de estas facilidades, gracias a transformaciones en la ley. No importa si se trata del padre o la madre, al menos uno de ellos tiene la posibilidad de acogerse a esta disposición

Además, para habilitarla también puede pedirse en caso de una adopción o ser padres de forma natural. Entre las características principales que distinguen el poder están:

  • Válida por nueve meses. 
  • Es posible fraccionar la hora en dos (medias horas). 
  • Debes solicitarlo con una antelación a la empresa de un mínimo de 15 días previos. 
  • Puedes hacer uso de él una vez incorporado al centro laboral, justo después de la licencia por maternidad/paternidad.
  • Si así lo deseas, el tiempo de permiso se puede emplear para llegar más tarde o salir más temprano del trabajo; o ambas cosas si se fracciona a dos medias horas diarias.


Modelo de permiso de lactancia, esto no te puede faltar 

Como te habíamos comentado, el permiso de lactancia es un poder que permite la ausencia por:

  • 1 hora.
  • Dos fracciones de media hora.
  • Reducción del tiempo de la jornada laboral. 
  ¿Puedes volar con comida en el equipaje de mano?

La selección de una de estas opciones es uno de los argumentos principales para solicitar el autorizo. En un modelo de permiso de lactancia no puede faltar, además: 

  • Número de identidad (DNI). 
  • Nombre, apellidos y puesto de ocupación de quien solicita. 
  • Fecha y hora de entrada y salida del trabajo, en caso de que reduzcas la jornada.
  • Fecha de inicio de incorporación a la plaza tras el cumplimiento del tiempo de maternidad o paternidad. 


Permiso de lactancia sin acumular y acumulada: diferencias 

La petición del permiso de lactancia es un derecho tuyo como padre; uno de los tutores podrá hacerlo siempre que así lo deseen. Sin embargo, pueden acumular ese tiempo retributivo para alargar su estancia en casa. 

Así como lo estáis leyendo. El tiempo solicitado se puede agrupar. A esta versión se le conoce como permiso de lactancia acumulada. En vez de utilizar una hora cada día laboral puedes unificar todo ese periodo y emplearlo en conjunto. 

Al igual que la otra forma debe hacerse una solicitud formal y escrita. Por medio de una carta se especifican las características del nuevo requerimiento. Allí se deja claro el equivalente en días del cual harás uso. 

Para ello deberás calcular la cantidad de horas que te tocan para ejercer el derecho de la lactancia. Por ejemplo, tienes 120 horas y trabajas 6 horas diarias. Entonces puedes tomarte 20 días de descanso, disfrutando de la totalidad de tu salario.


¿Tiene alguna desventaja disponer del permiso de lactancia?

En su amplitud no queda expuesto ningún acápite que te perjudique. Sin embargo, en contra, la empresa podría retirar ciertas facilidades salariales. Entre estas se encuentran: 

  • Disminución de pluses.
  • Descontar las regalías por asistencia y puntualidad.
  • Inhabilitar estímulos relacionados con la productividad.
  ¿Cuánto se cobra de baja y quién me paga?

De todas formas, durante nueve meses puedes hacer uso de esta disposición. Una sugerencia: revisa siempre el convenio colectivo de la empresa. Quizás allí puedas encontrar algunas garantías mayores para la solicitud del permiso de lactancia.


También te puede interesar:

Reclamar la devolución del IRPF por la prestación de maternidad y paternidad

Deja un comentario

Visit Us On TwitterVisit Us On FacebookVisit Us On Instagram