¿Cuántas pagas extras me corresponden?

Aunque parezca loco, las pagas extras provienen del franquismo. Esto se debe a una medida tomada por la dictadura en aras de esconder la inmediata caída de los salarios y el encarecimiento de la vida. El punto es que, desde hace muchos años son parte importante del salario de los trabajadores. A continuación, te muestro cuántas te corresponden, cuándo cobrarlas y algo más que debes saber…

Pagas extras existentes en España

El ciudadano español tiene derecho a un total de 2 sueldos extraordinarios al año. Estos, se dividen en dos temporadas muy importantes: una son las fiestas de Navidad y la otra en verano.

A modo de resumen, debe quedarte claro que, para finales de año, tienes que haber recibido un total de 14 pagas. De ellas, 12 pertenecerán a tu salario normal y las otras dos a las pagas extraordinarias.

Sin embargo, existe cierta flexibilidad en cuanto al proceso de pago. De modo que, si se llega a un convenio colectivo, se puede acordar:

  • Distribuir el cobro extra en 12 mensualidades, decisión que debe quedar registrada en la nómina. Es importante que esta sea un trato colectivo, a fin de que se apruebe.
  • Según tu centro laboral, existen convenios entre los trabajadores y la empresa que permiten más pagos extras además de las dos reglamentarias.

¿Cuándo cobrar las pagas extraordinarias? 

En el caso de la paga de navidad, esta se realiza entre los días 20 y 25 de diciembre. Mientras que la de verano; casi siempre se efectúa a finales de junio. De modo tal que el empleado y su familia puedan disfrutar del periodo de vacaciones.

  ¿Cómo calcular un finiquito de un contrato temporal?

Debes tener en cuenta, además, que la paga que se te haga sea la correcta. Cómo saberlo: de plano te informo que está prohibido que este salario sea inferior al salario base mensual.

Preguntas frecuentes sobre las pagas extraordinarias

Aunque ya sabes lo básico, hay algunos detalles interesantes sobre el salario extra que pueden disipar todas tus dudas.

¿La Seguridad Social queda cotizada con las pagas extras?

Una buena noticia; si cotizan a la Seguridad Social y además lo hacen de forma prorrateada. Debido a esto, si no tienes las pagas extras distribuidas, serás capaz de ver en tu nómina que la cantidad procedente no concuerda con el importe de cotización. 

¿Puedo cobrar el dinero extra si estoy en ERTE?

En esta ocasión la respuesta es negativa. Durante el tiempo que estés incluido en un ERTE se te negará el derecho a los pagos extras. Todo gracias a que la relación laboral se halla suspendida. Sin embargo, sí podrás obtener el dinero de la fracción proporcional de la jornada de trabajo que hayas efectuado.

¿Este sueldo extra tributa en el IRPF?

Debido a que el sueldo extraordinario es considerado como un salario normal, se les permite la aplicación de retención correspondiente al IRPF. En cuanto al tributo, este será el mínimo establecido por trabajador según sean sus condiciones personales. 

¿Si estoy de baja igual puedo cobrar la paga extra?

Aquí sucede como con el ERTE, mientras estés de baja, tu contrato se encuentra momentáneamente suspendido. Pero, aunque no cobres el salario extra, si se te hará entrega de un subsidio equivalente a un por ciento de tu base reguladora. La cual puede variar según el tiempo y las condiciones de tu baja.

  ¿Cómo renunciar a la herencia que me corresponde?

¿Qué hay de los jubilados, cobran el dinero extra?

La pensión de un jubilado se cobra en 14 mensualidades al año como las de un trabajador corriente. De modo que ellos también disfrutarán de la paga extra. Siendo así que la de Navidad la reciben a finales de noviembre y la de las vacaciones a finales de junio.


También te puede interesar:

Deja un comentario

Visit Us On TwitterVisit Us On FacebookVisit Us On Instagram