¿Necesitas hacer una reclamación al banco ING?

Recupera lo que te pertenece. En muchas ocasiones dejamos de procurar recuperar lo que nos pertenece eminentemente por desinformación. Otros motivos pueden ser el pensar que esta clase de reclamaciones son muy difíciles y que tras dedicar tiempo y dinero, finalmente no conseguiremos nada.

Desde Reclamacionex te asesoramos y tramitamos tu reclamación para recobrar los intereses pagados en el ING. También tenemos servicio para reclamar comisiones a Santander.

Contamos un equipo de especialistas abogados y personal experto en casos de reclamaciones a bancos que te notificarán de la viabilidad de tu caso gratis y te darán una respuesta en la mayor brevedad posible a fin de que podamos asistirte a recuperar tu dinero. También te podemos ayudar si necesitas reclamar a CaixaBank .

Haga click en el siguiente botón para seleccionar el banco sobre el que necesite reclamar.

Reclamaciones más frecuentes que tramitamos.


Gastos de la hipoteca del banco ING. ¿Se pueden demandar?

Los gastos implicados en la firma de la hipoteca son los importes relacionados con el pago de los próximos servicios:

•             Gestoría.
•             Tasación.
•             Impuestos.
•             Notaría.

Las condiciones de cada hipoteca, son pactadas entre el consumidor y el banco ING y generalmente, esas condiciones son parecidas para todos y cada uno de los bancos, pero hay ocasiones que la entidad bancaria, aplica una serie de comisiones que el consumidor acaba pagando por desconocimiento.

Sin embargo, la última sentencia del Tribunal Supremo, ha tolerado a los ciudadanos con hipoteca demandar los gastos hipotecarios abusivos, lo que ha provocado que bastantes personas confíen en nosotros a fin de que efectuemos los trámites precisos para gestionar la devolución de esos gastos.

Además de tramitar los gastos de hipoteca de ING, también tenemos numerosas solicitudes para reclamación de gastos de hipoteca Kutxabank .

Cómo reclamar comisiones del banco ING.

El cobro de comisiones que realizan los bancos por prestar distintos servicios, se ha transformado en un negocio rentable.

No hay que olvidar que es el banco el que tiene libertad de imponer las comisiones que estime oportuna para cada servicio y es el consumidor quien acepta o rechaza dichas condiciones. Pero hay casos en los que las comisiones están reguladas por ley y no pueden sobrepasar una cantidad, como ocurre en un crédito al consumo o bien la cancelación de hipoteca de forma adelantada.

Hay muchas otras ocasiones en las que el banco cobra una comisión por servicios en los que no debería cobrarla. Ciertos de esos servicios son:

•             Comisiones por tener una cuenta obligatoria por una hipoteca.
•             Comisiones por devolución de talones.
•             Gastos de formalización de hipoteca.
•             Comisión por mantenimiento de tarjeta una vez se devuelve la tarjeta.

Muchos de los clientes que nos han contactado, han sido capaces de recuperar parte o bien la totalidad de las comisiones que han pagado sin que debieran haberlo hecho.

Si te preguntas si en tu caso deberías de abonar unas comisiones en concreto, puedes consultarnos sin compromiso y nuestro equipo va a estudiar tu caso para darte una contestación cuanto antes.


Cómo reclamar comisiones desmesuradas.

Las comisiones abusivas son aquellas que se cargar al consumidor y que se consideran ilegales por lo elevadas que son. En ocasiones, esas comisiones se llegan a pagar por diferentes motivos:

•             Desconocimiento
•             No nos damos cuenta del cargo
•             No sabemos que se pueden recuperar

La mayor parte de las comisiones que aplican los bancos, están controladas de forma legal para proteger al consumidor, pero en ocasiones los banco fijan las comisiones que mismos estipulan para algunos servicios en concreto, fijándolas en un número elevado y siendo catalogadas por ende, como desmesuradas.

La salida a la luz de numerosas noticias, tanto en T.V. como en medios sociales, con tema de las altas comisiones aplicadas por algunos bancos, han provocado que muchas personas nos contacten para llevar su caso contra el banco y de esta forma poder recuperar su dinero. Este tipo de trámites se ha transformado en un proceso diario para nosotros, por lo que la experiencia nos hace tener una mayoría de casos resueltos propiciamente hacia nuestros clientes.

Reclamación de comisiones por descubierto ING.

Son otro género de comisiones desmesuradas que aplican los bancos hacia el consumidor y asimismo se conocen como comisiones por saldo deudor.

Ya sea por un despiste o bien por la necesidad de realizar una compra y que en ese momento no se disponga del saldo suficiente para cubrir el total de la adquisición, hay ocasiones en que el saldo del consumidor pueda estar en negativo.

En el instante en el que nos quedamos con saldo negativo en nuestra cuenta, el banco cobra una comisión y muchas veces se deja pasar este hecho por diversos motivos:

•             Desconocimiento.
•             Por no haberse dado cuenta del cobro.
•             Por pereza de demandar.

Si tu banco te ha cobrado comisiones por estar en descubierto, te asistiremos a recobrar tu dinero.

Iniciar una reclamación para tarjeta revolving ING.

Las tarjetas revolving son tarjetas de crédito que permiten al consumidor acceder a disposiciones en efectivo o realizar compras y que todo el gasto que se realice con esta tarjeta se pague a plazos.

Por regla general, se paga una cuota mensual fija, mas las comisiones que se contratan acostumbran a estar entre el 20 y el 30 por cien , que acostumbra a ser considerablemente más alto que cualquier crédito personal. Como ejemplo, una compra de 1000 euros puede suponer un pago final de tres mil€.

 A causa de la sentencia del Tribunal Supremo de 2020 sobre tarjetas revolving, se han revelado muchos casos de personas afectadas por las comisiones exageradas de estas tarjetas, que han decido demandar para recobrar la parte correspondiente a esas comisiones. La reclamación se puede efectuar tanto de forma personal, sin contar con abogados ni intermediarios, o bien con un abogado o empresa especializada en reclamaciones, como es Reclamacionex.

Una vez efectuada la reclamación, podemos conseguir dos resoluciones:

•             Cancelación del contrato y devolución de todos y cada uno de los intereses
•             Negociar un nuevo interés y devolución de la diferencia de intereses.

Artículos relacionados.

Reclamar al banco BBVA

Reclamar gastos hipoteca ABANCA

Reclamar comisiones Sabadell

Visit Us On TwitterVisit Us On FacebookVisit Us On Instagram